Beneficios del maridaje
Con la unificación de las normas técnicas y sanitarias, los fabricantes pueden reducir costos con certificaciones y pruebas duplicadas, agilizando los procesos de exportación. Esta estandarización también aumenta la confianza de los consumidores y de las empresas importadoras, ya que todos los productos siguen estrictos estándares de calidad e inocuidad.
Otro beneficio importante es la posibilidad de ampliar mercados dentro del propio Mercosur. Las empresas que anteriormente encontraban barreras para vender sus productos en los países vecinos ahora encuentran más fácil expandir sus operaciones y ganar nuevos clientes.
Oportunidades para el sector
La creciente demanda de productos de limpieza e higiene, impulsada por la pandemia y una mayor concienciación sobre la salud y el bienestar, hacen que este sector sea estratégico. Además, hay un crecimiento significativo en el consumo de productos ecológicos y sostenibles, como detergentes y desinfectantes biodegradables a base de ingredientes naturales.
Las empresas que inviertan en innovación y en el desarrollo de productos de acuerdo con los requisitos ambientales y regulatorios del Mercosur tendrán más fácil ampliar su presencia en la región. La digitalización de los procesos logísticos y la implantación de los certificados electrónicos también contribuyen a agilizar las operaciones y aumentar la competitividad del sector.